Logo small

Bienvenidos a Descubriendo Zaragoza

Zaragoza es una de las capitales de provincia más entrañables de toda la península. Con una población de 660000 habitantes y una extensión de 973 km cuadrados, la hace ideal para recorrerla a pie y descubrir sus rincones y entornos.
Es una ciudad equidistante a las principales ciudades de negocios del país, lo que la convierte en parada obligatoria para cualquier empresa de cualquier sector.

Descubriendo Zaragoza: La Cincomarzada

Faltan pocos días para que llegue el 5 de marzo, y ese día en Zaragoza es especial, se celebra la Cincomarzada, una fiesta popular que se espera con gran impaciencia y que muchos Zaragozanos celebran en las distintas zonas de la ciudad. Este artículo lo vamos a dedicar a explicar de dónde viene esta celebración y las formas de disfrutar de ella.

Como me gusta la historia, vamos contar un poco cual es el origen de la fiesta. Esta celebra los hechos acontecidos durante la Primera Guerra Carlista entre 1833 y 1840. Esta guerra enfrentaba a los partidarios de Carlos María Isidro de Borbón, hermano de Fernando VII y a los Isabelinos o Cristinos, partidarios de Isabel II y de la regente. Es considerada la Primera Guerra Civil Española.

La batalla por la que se celebra este día, sucedió en el año 1838, cuando las tropas de Juan Cabañero, partidario de Carlos de Borbón, trataron de entrar en la ciudad de Zaragoza con el objetivo de saquearla. La ciudad y sus ciudadanos salieron a las calles, armados con todo tipo de utensilios y ofreciendo una gran resistencia. Las tropas carlistas,  se encontraron con la imposibilidad de conquistar la ciudad. Y tras conocer el acercamiento de tropas isabelinas, se vieron obligadas a abandonar la ciudad. Es por esto que se añadió a Zaragoza el título de siempre heroica.

Ahora que ya sabemos un poco más de la historia, vamos a pasar a lo que es la celebración. Esta fiesta tiene un marcado carácter reivindicativo. Se celebra en los parques de Zaragoza y este año las actividades principales tendrán lugar en el parque Tío Jorge. Hay una comida popular en la que están presentes distintos colectivos. Peñas, asociaciones de vecinos, sindicatos, partidos y los vecinos de Zaragoza, que acuden a festejar este día.

Pero no solo se celebra esta comida popular. En la Cincomarzada también se organizan numerosas actividades de ocio y culturales. Además, son para todo tipo de público  y repartidas por toda la ciudad. Puedes visitar los principales museos de la ciudad con entrada gratuita, conciertos en varios puntos de la ciudad, actos para los más pequelos, talleres… Multitud de eventos para elegir y poder disfrutar la fiesta como cada persona desee.

Ahora que ya se va acercando el día, nosotros ya estamos impacientes por disfrutar de esta fiesta. ¿Y vosotros? 

"Trackback" Enlace desde tu web.

Últimos descubrimientos

  • Atrévete con la experiencia del Room Escape
    Desde hace un par de años, los Room Escape son una actividad alternativa que se ha abierto un gran hueco en la oferta de ocio zaragozana. El objetivo de estas salas de escape es resolver enigmas, misterios o simplemente encontrar la manera de poder salir de una sala. Son juegos cooperativos en los […]
  • Regalos originales para el Día de la Madre
    ¿Ya tienes pensado el regalo para el día de la madre? Estaréis de acuerdo con nosotros en que las madres se merecen todos los días del año, pero como no siempre sacamos tiempo para ellas, está bien que un día al año les dediquemos un día. ¿Siempre le regalas lo mismo? ¿No tienes tiempo de buscarle […]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies